Aa+ Aa-
Inicio Integrantes Carlos Zamarripa Aguirre

Carlos Zamarripa Aguirre

Card image cap

Fiscal General del Estado de Guanajuato

Licenciado en Derecho por la Universidad de la Salle Bajío, con Maestría en Ciencias Jurídico Penales y en Ciencias Forenses por la Universidad de Guanajuato. Cursó el Diplomado en Derecho Criminal en la Universidad de Virginia, Estados Unidos de América (EUA); realizó pasantías en Santiago de Chile dentro del “Programa Especial para Ministerios Públicos de la Reforma Procesal Penal”; concluyó en Herzelia, Israel, el Seminario en materia de Inteligencia; fue certificado en Drogas e Investigación Criminal por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y su Agencia para la Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas, (DEA, por su siglas en inglés); obtuvo el grado de “Especialista en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio” por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE); graduado de la Academia Nacional del Buró Federal de Investigación (FBI, por su siglas en inglés), con sede en Quantico, Virginia, EUA, y cuenta con certificado de asistencia a giras de estudio a la Agencia para el Control de Alcoholes, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), del señalado Departamento de Justicia de los EUA.

Profesionalmente, se ha desarrollado en el servicio público con especialización en procuración de justicia penal, desempeñándose como Oficial Ministerial, Secretario de Agencia, Delegado y Agente del Ministerio Público, Jefe de Zona, Director de Averiguaciones Previas, Coordinador General de la Policía Ministerial, Subprocurador de Investigación Especializada y Procurador General de Justicia del Estado de Guanajuato. A partir del 20 de febrero del año 2019, asumió el cargo de Fiscal General del Estado de Guanajuato. Actualmente, a la par, es Representante de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que comprende siete Estados.

Es autor de diversos artículos en materia de procuración de justicia, colaborando en ediciones coordinadas por instancias académicas y especializadas, como el INACIPE, la FEPADE, el Poder Judicial de la Ciudad de México, Universidad de Guanajuato, entre otras.

 

Regresar