¿Qué es?
De acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, las leyes en materia de transparencia y acceso a la información, en el orden federal y en las Entidades Federativas, establecerán la obligación de los sujetos obligados de poner a disposición de los particulares la información que generen, administren o posean en el ejercicio de sus atribuciones y rendir cuentas a la sociedad, garantizando que la información sea accesible, confiable veraz, oportuna y expedita, atendiendo así el derecho de acceso a la información a la ciudadanía.
Dicha información debe ser publicada en los sitios de Internet correspondientes de los sujetos obligados y a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
¿Cómo se integra ?
La Fiscalía General de la República, a través de la Unidad de Transparencia y sus diferentes áreas administrativas, son las encargadas de cargar la información en la Plataforma Nacional de Transparencia.
¿Qué hace?
El Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia, es aquella sección dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia, en la cual se ubicarán las obligaciones comunes estipuladas en el artículo 70 de la LGTAIP para que todos los sujetos obligados pongan a disposición del público y mantengan actualizada su información, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones y funciones. La FGR tiene el deber de cumplir cabalmente con la publicación de la información y poner a disposición de la ciudadanía en su portal de internet los hipervínculos que lleven directamente al apartado tanto de la FGR como de sus fideicomisos, fondos o mandatos en el SIPOT.
En caso de que los particulares consideren que la información que se encuentra publicada no cumple con lo estipulado en la ley podrá denunciar ante los Organismos garantes la falta de publicación, en sus respectivos ámbitos de competencia.