Aa+ Aa-
Inicio Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes


Preguntas Frecuentes

Alerta AMBER México


Como activar una AlertaAmber

 


1. ¿Qué es Alerta AMBER México?

Es una herramienta eficaz de difusión, que contribuye en la búsqueda, localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes, que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de su no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.

Es independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.

 

2. ¿Cómo funciona Alerta AMBER México?

A través de la difusión masiva e inmediata de un Formato Único de Datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles.

Según lo requiera el caso, puede difundirse una alerta a nivel estatal, regional, nacional o internacional.

 

3. ¿Quién es la autoridad encargada de autorizar y activar la Alerta AMBER México?

Cada Entidad Federativa cuenta con una Coordinación Estatal de Alerta AMBER, que está a cargo de la persona que designe la persona titular de la Fiscalía o Procuraduría General de Justicia de cada Estado; quien valora la pertinencia de la activación de una Alerta y en su caso, procede a la activación dentro de su territorio.

En los casos en los que se presuma extraterritorialidad, es decir, que la niña, niño o adolescente ha sido sustraído de la Entidad en la que se denunció o reportó su desaparición, las entidades federativas informan a la Coordinación Nacional a cargo de la Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada en delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas; a efecto de que valore si se activa la Alerta AMBER a nivel regional, nacional o internacional.

 

4. ¿Cuáles son los criterios que se valoran para la activación de la Alerta AMBER México?
Criterios para la activación de una Alerta
1 Que la persona desaparecida o no localizada, sea menor de 18 años de edad.
2 Que se encuentre en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal, por motivo de su desaparición o no localización, o cualquier otra circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito.
3 Que exista información suficiente sobre la niña, niño o adolescente, como: datos de las circunstancias del hecho, nombre, edad, sexo, media filiación, señas particulares, padecimientos o discapacidades, vestimenta, lugar, personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y otra información que se considere relevante.

 

5. ¿Cuáles son los alcances de la Alerta AMBER México?

Dependiendo de las circunstancias del caso se puede activar una Alerta Estatal, Nacional o Internacional.

 

6. ¿Qué procede si el caso no reúne los criterios para activar una Alerta AMBER?

La alerta es independiente a la investigación y demás mecanismos que implementan las autoridades para localizar y recuperar lo más pronto posible a las niñas, niños y adolescentes, por lo tanto, el hecho de que no proceda la activación de una alerta no significa que no se lleve a cabo una investigación o que no se activen otros mecanismos de búsqueda encaminados a la pronta localización de las niñas, niños y adolescentes.

 
7. ¿Cómo puedo solicitar ayuda?
Si tienes algún dato o información sobre una persona reportada, comunícate al :
  55 53462516  o 01 800 00 854 00
con cobertura nacional las 24 horas de los 365 días del año.

 

8. ¿Cómo puedo ayudar?
Llama al número:
  55 53462516 o al 800 00 854 00,
las 24 horas, los 365 días del año.

 

  ¡Tú puedes ayudar a que niñas, niños y adolescentes regresen a sus hogares!