El Fiscal General del Estado de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, además de contar con una maestría en Fiscal por la misma institución.
En el ámbito laboral se ha desempeñado como Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (2019-2023), luego de haber sido elegido por el Congreso del Estado para dicha responsabilidad.
Durante el periodo 2021-2022 estuvo al frente de la vicepresidencia de la Zona Sur de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Así también, fue Consultor Internacional para la Unión Europea- Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 2018 a 2019, tiempo durante el cual elaboró un Protocolo para la atención de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de las personas en tránsito migratorio
De 2013 a 2017 se desempeñó como abogado investigador en la organización Iniciativa Ciudadana Oaxaca desde donde bridó acompañamiento a víctimas de violaciones de derechos humanos ante las diversas autoridades para la presentación de sus casos.
Además de efectuar documentación y elaboración de quejas por violaciones a derechos humanos ante la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos; así como solicitudes de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Como abogado investigador desarrolló informes y comunicaciones ante los grupos de trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU, Empresas y derechos humanos y Desaparición forzada. También desarrolló proyectos de litigio estratégico, entre ellos, el anteproyecto de Reforma a la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Ley de Personas Mayores para el Estado de Oaxaca.
Al desempeñarse como asistente colaborador en la Oficina en Oaxaca del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2012-2013, efectuó documentación para el Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, así como la realización de mesas temáticas de análisis para obtención de información para el Diagnóstico y Programa Estatal de Derechos Humanos.
José Bernardo Rodríguez Alamilla fue asesor investigador de la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso de Oaxaca entre 2008 y 2010, donde llevó a cabo proyectos de modificaciones legislativas y reglamentarias para impulsar la actualización de la legislación en materia de salud, según los estándares internacionales en la materia.
De 2006 a 2008, fungió como coordinador de Atención a Grupos Vulnerables de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, desde donde realizó diagnósticos para conocer el grado de cumplimiento estatal de los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad (niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores, personas con discapacidad, migrantes, personas indígenas, personas pertenecientes en la comunidad LGBTTIQ+).
Entre 2005 y 2006 se desempeñó como abogado capacitador de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos.
En el ámbito académico, fue profesor de la Universidad Mundo Sin Fronteras institución en la que impartió las materias de Derechos Humanos, Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional, de la licenciatura en Derecho.
El abogado se ha capacitado en múltiples diplomados en materia de derechos humanos, sistema interamericano de derechos humanos, perspectiva de género, perspectiva intercultural y procesos de mediación y pacificación.