Licenciado en Derecho de la Universidad Tecnológica de México, Maestría en Administración Pública.
Especialización de Agente del Ministerio Público y/o Fiscales con enfoque en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (noviembre 2021), de la Dirección General de Formación Profesional de la Fiscalía General de la República y cuenta con un Diplomado en el Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral cursado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
OBJETIVO PROFESIONAL
Generar un cambio en la Procuración de Justicia, esto desde una directriz humana y de liderazgo, estableciendo métodos institucionales de trabajo en los que deban de priorizarse a las víctimas, líneas de acción que nos permitan reconstruir el tejido social lacerado y que tanto se ha distanciado de las instituciones por la ola de violencia y percepción de impunidad que se refleja, orientando y brindando un servicio de mayor calidad y calidez, generando un cambio en el servidor público, esto desde un perfil más empático, humano, eficiente y con estricto apego a los Derechos Humanos.
Dentro de los logros profesionales actualmente, Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas desde el 29 de noviembre de 2023, emprendiendo acciones para fortalecer la Institucionalidad de la Fiscalía y el sentido de pertenencia y compromiso de los servidores públicos, actualizar su marco jurídico de actuación, crear la estructura organizacional y humana que lleve a mejores resultados.
Se desempeñó como Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de Zacatecas del 16 de septiembre de 2019 al 28 de noviembre de 2023, derivado de las gestiones y acciones realizadas durante los últimos cuatro años, se logró posicionar a la Delegación de la Fiscalía General en el Estado de Zacatecas como unas de las primeras unidades administrativas en determinar la totalidad las averiguaciones previas existentes relacionadas con el sistema inquisitivo mixto.
Dentro de su formación profesional y laboral en procuración de justicia, se desempeñó como Delegado de la Fiscalía General de la República en Zacatecas de septiembre 2019 al 28 de noviembre de 2023; Coordinador Regional Zona Noreste (Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, de febrero 2022 - febrero 2023), Encargado de la Delegación de la Fiscalía General de la República en el Estado de Querétaro (diciembre 2018 - septiembre 2019) y Subdelegado en FGR en Querétaro, así como Oficial Ministerial y después ascendido a Agente del Ministerio Público de la Federación en la Delegación de la Procuraduría ahora Fiscalía General de la República en Tlaxcala (2016).
Dentro de su trayectoria profesional ha participado y acreditado más de 60 cursos, talleres, especialidad, actividades académicas, Congreso Nacional de Justicia Penal en Querétaro y la participación en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zona Occidente, algunos de los cursos: “Procedimiento Penal Abreviado” impartido por la Dirección General de Formación Profesional de la Fiscalía General de la República (octubre 2023), Curso “Teoría del Delito y Litigación Oral”, Curso “Argumentación Jurídica de la Prisión Preventiva a la luz de las reformas del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, (agosto 2023), Curso “Innovación Laboral”, Impartido por la Dirección General de Formación Profesional de la Fiscalía General de la República (agosto 2023), Curso “Manejo de Estrés”, (agosto 2023), Curso “Diversidad Sexual y de Genero, marco jurídico relacionado con el derecho a la igualdad y no discriminación”, (mayo 2023).
Curso “STOP THE BLEED”, impartido por la Agencia de Alcohol, Tabaco. Armas de Fuego y Explosivos (ATF), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en el Consulado de los Estados Unidos de Norteamérica en Monterrey, Nuevo León (marzo 2023), Curso “Identificación de armas de fuego y explosivos”, impartido por la Agencia de Alcohol, Tabaco. Armas de Fuego y Explosivos (ATF), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en el Consulado de los Estados Unidos de Norteamérica en Monterrey, Nuevo León (febrero - marzo 2023), Curso “Derecho de las Victimas en las investigaciones Recomendación 38VG-2020”, (noviembre 2022), “Curso Especializado en Investigación y Litigación del Delito de Delincuencia Organizada” impartido por la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia OPDAT del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el Consulado de los Estados Unidos de Norteamérica en Guadalajara, Jalisco (agosto 2022), Especialización para Agentes del Ministerio Público y/o Fiscales con enfoque en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, (febrero - septiembre de 2021), entre otros más.